lunes, 29 de julio de 2019

LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL| Comunicación Asertiva Y Empatía

Hola bienvenidos!!!

Hoy vamos a trabajar el tema de liderazgo que es muy importante para todos los que somos emprendedores o si tienes algún nivel de mando en tu empresa. 

Todo emprendedor sabe que comunicarse de forma asertiva le da un nivel de reconocimiento en su equipo. 

El liderazgo de hoy día esta llamado a buscar la transformación de sus seguidores para que también se conviertan en líderes, recordando que en redes de mercadeo el crecimiento de un imperio no se da por la venta directa sino por la creación de nuevos líderes en el equipo. Por ello antes de pasar a la comunicación asertiva me gustaría indicarte las bases del liderazgo transformacional:


  • Estimulación intelectual: Este tipo de liderazgo evita el convertir al líder en jefe, es decir el líder no da ordenes por el contrario el líder inspira a su equipo para que vaya un paso adelante, tengan iniciativa, desarrollen la habilidad de anticiparse a las circunstancias y necesidades futuras, los estimula a pensar y ser creativos.
  • Evaluación individual: El líder transformacional evalúa de forma individual los líderes de su equipo, por lo tanto el líder transformacional hace uso de la inteligencia emocional y la comunicación asertiva como medio para comunicarse con su equipo. 
  • Inspiración y motivación: El líder transformacional tiene el recurso de la edificación para los miembros de su equipo, no se edifica a si mismo, sino a los integrantes de su equipo, resaltando las cualidades y habilidades que cada uno de ellos posee. Este líder se convierte en ejemplo para su equipo mediante sus actos, sus hábitos y sus resultados esto es lo que inspira y motiva al equipo.
  • Influencia idealizada: Al empezar en tú negocio de redes de mercado aún no tienes un equipo para mostrar resultados, pero te puedes apalancar de lo que sabes hacer, de inspirar a las personas con tus conocimientos, dicho sea de paso se hace necesario que tomes iniciativa en conocer todos estos temas que te estaré compartiendo para que los puedas compartir y aplicar con las personas y esto te ayudará construir las bases de tu negocio. Recordándote que las personas se unen a personas, redes de mercadeo es una relación amistosa con tus socios. Y de esta forma el equipo te verá no solo como líder sino también como una guía a seguir que los inspira. 

Por ello hoy te presento las palabras que se hace necesario sustituir en nuestro rol de emprendedores y lideres así:

Buscar una forma asertiva de comunicación con nuestro equipo es el método eficiente para tener una relación de negocios duradera en el tiempo además de lograr en nuestro equipo la dinámica de trabajo y resultados que estamos buscando. 

También puedes ver en el video este tema.




Mi recomendado

Si estas buscando una oportunidad de construir un negocio sólido con baja inversión o quizá estas abiert@ a oír una propuesta de negocios clic en el botón abajo:


También puedes comunicarte conmigo escribiéndome por facebook o instagram, solo da clic en la imagen:














Cómo Encontrar El Socio Ideal? | Redes de mercadeo

Hola amigos bienvenidos a Emprendedores Al Control, hoy quiero invitarte a trabajar el tema de encontrar socios idóneos para redes de mercadeo.

Te entrego 10 puntos claves para encontrar tú socio ideal:


  1. Enfócate en ti y tú trabajo: Cuando una persona va conduciendo y mira lo que hacen por un lado y por otro lo más seguro es que va a chocar. Cuando en redes de mercadeo se está siempre viendo lo que hacen los demás, los resultados de los demás, pierdes el enfoque. Por ello es bien importante que traces una meta, un plan de trabajo con acciones diarias y lo ejecutes. ¿ Por qué ingreso a redes de mercadeo?: Establece una meta financiera antes de iniciar tú negocio en redes de mercadeo para que tengas el motor de tu trabajo. 
  2.  Define tu socio ideal: Define que hábitos y actitudes deseas ver en tú socio y empieza a hacerlo tú, de esta manera atraes personas que se identifican con tú forma de trabajo y si ya tienes equipo, ellos empezaran a darte la talla.
  3. Es un trabajo de tiempo: Redes de mercadeo el tiempo de construcción para un residual de impacto se da entre 3 a 5 años, este es el caso promedio. Ahora durante ese tiempo vas a ir ganando dinero, conocimientos, viajes etc. Redes de mercadeo es una escuela de negocios para todos donde aprendemos mientras generamos dinero. Es de resaltar que hay algunas personas que logran tener un residual de impacto en menos tiempo, pero es mi deber decirte que son casos especiales para que entres a redes de mercadeo con los pies en la tierra. Por ello los negocios, todos no se hacen desde la necesidad, no se endeuda para iniciar un negocio porque los negocio son de tiempo. Mejor inicia el ahorro para la inversión. Afortunadamente hay  negocios desde casa que puedes iniciar por menos de $30 dólares al mes. 
  4. Los obstáculos: Hay diversos obstáculos, pero debo estar semanalmente identificando los resultados que genero e ir aplicando nuevas técnicas e igual seguir evaluándolas. Lo que nunca puedes perder es el foco en tú negocio.
  5. Eliminar la carencia: Siempre se presentas circunstancias, lo que se debe hacer es olvidar las carencias y prestar atención a detalles relevantes que generan resultados como por ejemplo tener lista de actividades, acciones para llegar a una  meta determinada.
  6. No convencer: Es el error número 1 que se suele cometer en redes de mercadeo. Si tienes que convencer a tú socio para que entre a tú negocio, lo tendrás que convencer de trabajar en el negocio y así sucesivamente. Lo ideal es ir creando una relación "contacto" con cada persona, evaluar lo que necesita o utilizar el marketing de atracción y comparte con tus prospectos los beneficios de pertenecer a tú red de mercadeo. Es así como se unen a ti para aportar y no para hacer "montón" en tú red.
  7. Superar el miedo: Tanto al inicio de tú negocio como el avance y edificación del mismo, hay que eliminar el miedo y sustituirlo por inversión de certeza en cada acción que haces para crecer tú negocio y posicionarte como líder. A los que van a iniciar, conozcan el proyecto de negocio, cómo los van a ayudar y midan el nivel de riesgo que pueden asumir.
  8. Aprende para guiar a otros: En redes de mercadeo vas recibir apoyo para crecer tú negocio, pero llega un momento donde tienes que tomar el liderazgo de tú equipo. Se hace necesario que vayas  a los entrenamientos y tengas iniciativa para aprender.
  9. Ser líder: Vas a entrar al mundo de emprender, todo emprendedor necesita tener iniciativa, enfoque y desarrollar habilidades de liderazgo, todos podemos, debemos salir de nuestra zona de confort e ir por lo que tú ya eres y proyectarlo a los demás. No seas seguidor de nadie, pero si aprender, aprende y aprende de tú equipo.
  10. Crear tú imagen para inspirar: Ese líder o socio de negocios que deseas encontrar para tú equipo, en ese te debes convertir tú. La gente no hará  lo que tú digas que hagan, harán lo que te vean hacer, serás un ejemplo para tú equipo. 
Como puedes observar en estos 10 puntos, no se trata de controlar al otro, de buscar en el otro sino en buscar y controlar todo lo que "yo soy" para poder atraer las personas idóneas a tú red de mercadeo, gente que se identifica contigo en todo lo que tu eres y les puedes ofrecer. 

Te invito escuchar el tema aquí

Si deseas iniciar en redes de mercadeo, comunícate conmigo para explicarte mi propuesta de negocio y asesorarte como puedes iniciar tú negocio desde casa.